Los 120hz de pantalla en los Samsung Galaxy S20 no funcionan «siempre»

Todo era felicidad para los amantes de las pantallas de más calidad y el mundo de la telefonía, así como del rendimiento más extremo con los 120hz de tasa de refresco en los nuevos Galaxy s20, s20 plus y s20 ultra de Samsung. Pero parece, según algunos vídeos en Youtube que ya han podido probar el dispositivo, que no todo es tan bonito como pensábamos.

La resolución afectará a la tasa de refresco

Según parece, aquellos que ya han podido bucear en los ajustes del sistema, han comprobado que los 120hz de tasa de refresco (recordemos, los S20 tienen 120hz y no 240hz) únicamente se pueden activar cuando la resolución máxima configurada es de Full HD+, y no WQHD+ como permiten estos tres smartphone.

nuevo samsung s20 ultra

¿Qué implica esto? Que habrá que tomar una decisión, sacrificar algo. Si quieres una fluidez extrema en la pantalla y poder usar los 120hz, deberás «limitar» la resolución de tu móvil. Si eres un fan aférrimo de la resolución y la cantidad de píxeles, deberás dejar de lado la fluidez de 120hz y apostar por una resolución de WQHD+.

¿El motivo? Posiblemente, la batería

Todo parece indicar, por la experiencia de otros móviles con tasas de refresco superiores a 60hz, que esta mejora de la velocidad en pantalla implica un mayor consumo por parte del procesador, y ello, unido a una resolución tan potente como WQHD+, podría hacer que la autonomía se viera demasiado mermada como para dar una buena experiencia.

Habrá que ver si en el modelo superior, el Samsung Galaxy S20 ultra, con mayor capacidad, esta opción está permitida o no, pero por lo que parece, aún no hemos llegado al punto en el que las baterías de ion-litio nos den la experiencia más gratificante a nivel de fluidez y calidad de pantallas.

Monitor 144hz
Logo
Enable registration in settings - general